martes, 15 de mayo de 2012

La Reflexología.Un camino de salud y de conciencia


La Reflexología es una técnica de estimulación y resolución de problemas tanto físicos como emocionales y mentales. También es un camino evolutivo pues promueve la expansión de la conciencia..
Se basa en un conocimiento antiguo de origen, básicamente, chino; aunque hay evidencias, en jeroglíficos del Egipto de los faraones, de su uso.
Retomada y actualizada sustenta sus bases en tres tres principios: los pies tienen zonas reflejas de todo el cuerpo y sus órganos; el estado en que se hallan esas zonas expresan el desequilibrio del sistema y, por último, que la movilización de ellas realizada manualmente, genera cambios tendientes a la armonización y salud del mismo.

Actúa sobre el plano físico porque libera la energía pobre o detenida del órgano, sobre el plano emocional pues para la medicina china cada órgano está asociado a una emoción, sobre el plano mental pues los pies poseen en la corteza cerebral un área de proyección más grande que en otros órganos. En cada pie hay 7 mil terminaciones nerviosas con extensas interconecciones a través de la médula espinal y el cerebro. Por ejemplo, la vejiga tiene que ver con la eliminación de los líquidos y también con la retención de las emociones. Pero el recorrido del meridiano (canal por donde circula la energía vital o chi) comienza en la cabeza y desciende a lo largo de la columna hasta su base, produciendo,en su desequilibrio, desde dolores de espalda hasta rigidez mental.

En el trabajo terapéutico con el consultante se va dando un intercambio verbal que aportará preguntas, conceptos, observaciones que responden a la forma en que su sistema codifica el proceso personal del vivir.
Su movilización acarrea comprensiones y cambios independientes del esfuerzo.
En qué ayuda? Favorece la relajación y la eliminación del stress. Estimula el desbloqueo energético, la circulación sanguínea y la acción del sistema inmunológico. Activa los mecanismos naturales de desitoxicación.

Es la propuesta cierta a un cambio evolutivo pues, tomando como base del trabajo, la totalidad el ser (desde lo físico a lo espiritual) promueve una expansión de la conciencia.
Ese cambio es totalmente personal pues se apoya en el desarrollo de lo que esa persona trae como potencial en si misma, sus pies.

La Reflexología  admite , para potenciar su acción, el complemento de otras técnicas como la acupuntura, la digitopuntura y las técnicas de integración cerebral.
El método va apareciendo con el intercambio con el consultante cuya aproximación primera se realiza con la lectura de lo que sus pies dicen de él. Ellos hablan contando el potencial y las trabas.
El potencial, porque representando el tronco y la cabeza, dan cuenta de las características básicas de esa persona. Tienen, además, forma de germen. Y lo son, en cuanto describen lo esencial de ella.
Basta observar los pies de un bebé para comprender esto.

Son la conección con la tierra, la base para andar la vida, los cimientos nutrientes de todo lo que esa persona lleva para desarrollar.
Las trabas también se ven ( durezas, deformaciones de articulaciones queratosis, micosis, etc.) y denuncian en qué áreas y de que manera la energía quedó bloqueada allí provocando dificultades hasta de relación.
Trabaja desde lo físico hacia lo psíquico, moviendo disolviendo, integrando. Se cambia con naturalidad, si el uso de la voluntad.
La energía liberada encuentra la puerta que abre la potencia, la de la propia conciencia, la que actualiza el ser.
Un camino evolutivo